Entradas

Los Vengadores Oscuros de la Bahía

Imagen
..Y todos esperan a  Steph y sus negabandas  para reconstruir la casa. Esperan al tipo sobre el que se construyó una dinastía y del que depende, no sólo su futuro, sino también, visto lo visto, su presente.    Norman Osborn , alias el Duende Verde, aprovechó los despojos que la Civil War dejó en el universo para afianzarse entre la élite y dominar la estrategia defensiva de su país. El más poderoso del planeta. Hizo proscritos a tipos de contrastada experiencia en la lucha contra el crimen y se rodeó de villanos de todo pelaje para crear los Vengadores Oscuros . Una suerte de súper equipo dispuesto a luchar…contra lo que a Orborn le viniese bien. Golden State Warriors, esos Vengadores del basket que deleitaron al mundo con sus poderes de rapidez, certeza y vistosidad viven en las últimas semanas atrapados en su propia némesis. Desde la lesión de Stephen Curry y la caída de Draymond Green, mientras esperan la gloriosa llegada de Demarcus, han encadena...

Analizando a Stephen Curry :El estreboscopio

Imagen
La red se llena de haters y fans. De uno y otro lado. Y nadie se acuerda del baile. De la poesía. De la lucha y la garra del Rey. La sutil danza de Steph enfangada con la lente de un instrumento. Un estreboscopio es un instrumento que a partir de observaciones intermitentes facilita el ver objetos o cuerpos que se mueven de forma rápida, generando la percepción de que se mueven de forma lenta o que están inmóviles. Es un medio que se utiliza con el fin de estudiar y observar algunos movimientos que son demasiados rápidos para que nuestros ojos los puedan registrar. Con el estroboscopio es posible observar con detalle la vibración de la cuerda de la guitarra, las ondas que se producen en una tinta con agua o, como en el caso que nos ocupa, los fulgurantes quiebros de un genio de Akron afincado en San Francisco . El mundo del básquet, hasta tres días después, se ha armado con estreboscopios. Hasta los dientes. Con cámaras “Phantom”, superlentitudes y similares. Sólo para d...

Spidey en las finales

Imagen
De promoción con la llegada inminente de "Spiderman Homecoming" los estudios Marvel han lanzado una promoción coincidiendo con la, también inminente, llegada de las NBA Finals. Ya puestos, también podemos echarle un vistazo al último tráiler de la esperada película del trepamuros. En Inglés En Castellano

...Con la frente marchita

Imagen
Una vez le vi darle la mano a un niño. Era un amistoso España-Argentina. En Galicia. Los ojos del pequeño brillaron. Había decidido ponerse del lado de los visitantes únicamente para verle de cerca. Para comprobar sus pasos sobre el parqué. Para empezar a aprender a bailar el tango. La grada coreó su nombre. Y el antiguo Álamo de San Antonio lloró nostalgia para despedir, por si acaso, al bahiense eterno. Manu Ginóbili pudo haber bailado, frente a los todo poderosos Warriors, su último tango. Su último “eurostep” maestro. Su zurda de arrabal y baile besó la red, tal vez, en un último aliento glorioso. Como los héroes. Luchando, sabiendo que moriría, frente a un enemigo imbatible. Casi solitario. Como el tango . La serie entre San Antonio y Golden State, alrdes galácticos aparte, deja en la retina de la NBA la caída de Kawhi ( ese MVP silencioso ) y el último hálito de un héroe de leyenda. El 20 de San Antonio siempre tendrá sabor a mate, y acento del mar de Argentina. Y l...

Lebron, el devorador de mundos

Imagen
Galactus es insaciable. Su hambre le atormenta y no cejará en su empeño de sondar la galaxia en busca de nuevos mundos que le calmen. El Norte ha caído. Como antes lo hicieron los Pacers y como, presumiblemente, claudicarán todos aquellos que se interpongan en su camino. Porque Lebron tiene una misión y su hambre es voraz. Porque el Rey del Este no conoce la piedad. Ni el miedo. Y está preparado para la madre de todas las batallas. Porque ha estado agazapado todo el año para resurgir en la post temporada. Y comerse otro mundo. Y conquistar otra galaxia. Y ver caer otro récord: más de 30 puntos por partido en seis encuentros consecutivos de playoff. Nadie hacía eso desde Kobe en 2010. Los Raptors pusieron algo más de resistencia que los Hoosiers de Indiana. Pero en vano. Incluso con Kyle Lowry, que no jugó por lesión, la suerte estaba echada. Y el devorador ya se sienta en su atalaya a observar cómo se despellejan Celtics y Wizards y analizar cuándo y cómo se comerá a su nue...

Mike D'Antoni y el condensador de fluzo

Imagen
Mike D’Antoni ha metido a todos los Rockets en un Delorean y ha clonado, en 2017, a los míticos Suns de Steve Nash. “Forajidos de leyenda”. Los viajes en el tiempo han consumido la imaginación de escritores , científicos y cineastas durante algo más de un siglo. El doctor Emmet Brown concluyó que, la mejor manera de desplazarse por la línea temporal era hacerlo a bordo de un flamante DeLorean DMC-12 del año 1981. Para que funcione necesitas plutonio enriquecido que siempre puedes robar a unos terroristas libios, o cualquier otro combustible que genere 1’21 “jigovatios” de potencia. Ah, y el “condensador de fluzo” que es, “lo que hace posible viajar en el tiempo”. Houston . Año 2017. Los playoff de la NBA arrojan la posible primera evidencia de un viaje temporal: Transiciones rápidas. Ataques de 7 segundos o menos . Un base sobre el que todo gira y que ejecuta en la cancha lo que pasa por la cabeza del entrenador. Velocidad. Grandes abiertos y más triples que tiros de do...

¿El último vuelo de Vince?

Imagen
El Ave Fénix es capaz renacer de sus propias cenizas. Es un símbolo universal de inmortalidad, muerte y resurrección ligada al fuego. También representa la delicadeza. Vive solo del rocío sin lastimar a ninguna criatura viviente. El Ave Fénix adopta en China el nombre de Feng, un dragón. En la mitología grecorromana, Hesíodo asegura que el Fénix vive nueve veces más que un cuervo. En México, aparece siempre en compañía del gran dios Quetzalcoatl y para los primeros cristianos, simbolizaba a Cristo, siendo alegoría de su muerte y resurrección. En Memphis el Fénix se llama Vince Carter. Un tipo que deslumbra desde hace casi veinte años en la mejor liga del mundo y que a sus cuarenta ya cumplidos sigue dejando destellos de una gloria que se resiste a apagarse para siempre. Como antes hicieron otros. Como Kareem. Como Malone y Nash ... Como el Fénix. El alero que debutara en los Raptors del frío Norte a finales del siglo XX, ha vivido de todo. Llegó a Toronto , por cosas de...